1983 | La hipótesis demográfica y el origen del estado: crítica metodológica. | Linda R. Manzanilla. | Boletín de Antropología Americana. 1983, número 7, páginas |
1985 | Unidades habitacionales excavadas en Cobá, Q.R. | Lina Rosa Manzanilla, Antonio Benavides. | Arquitectura y arqueología 1985, número 8, páginas |
1987 | Algunas opiniones sobre el concepto de "tipo" en arqueología. | Linda R. Manzanilla. | Cuicuilco : Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. 1987, número 18, páginas |
1988 | Estudio geofísico de las cuevas y túneles de Teotihuacan | L. Manzanilla, R. Chávez, J. Arzate, L. Flores, L.E. Barba. | Comunicaciones técnicas. Serie B, Investigación 1988, Volumen 78, número , páginas 1-22 |
1989 | Un incensario teotihuacano en contexto domestico restauración e interpretación. | Linda R. Manzanilla, Emilie Carreón | Antropológicas. 1989, número 4 |
2017 | Piezas inéditas. :Un incensario Teotihuacano. | Linda R. Manzanilla. | Antropológicas. 1989, número 4 |
1990 | Nuevos procedimientos para el análisis de áreas de actividad en arqueología. | Linda R. Manzanilla, Agustín Ortiz, Cynthia Hernández, Miguel Ángel Jiménez, Edith Ortiz, Mario Cortina. | Antropológicas. 1990, número 5 |
1990 | Reseñas Bibliográficas. | Linda R. Manzanilla. | Antropológicas. 1990, número 5 |
1990 | El frijol prehispánico. | Linda R. Manzanilla, Alfonso Delgado Salinas. | Información científica y tecnológica. 1990, Volumen 12, número 168, páginas |
1991 | Redistribución y tributo en el centro de México. : Hipótesis y consideraciones generales. | Linda R. Manzanilla. | Antropológicas. 1991, número 6 |
1991 | Arquitectura doméstica y actividades en Teotihuacán. | Linda R. Manzanilla. | Cuadernos de arquitectura mesoamericana 1991, número 13, páginas |
1991 | Los altares domésticos en Teotihuacán : Hallazgo de dos fragmentos de maqueta. | Linda R. Manzanilla. | Cuadernos de arquitectura mesoamericana 1991, número 13, páginas |
1992 | ¿Y si el desastre comenzó en Teotihuacan? | Linda R. Manzanilla. | Antropológicas. 1992, número 3 |
1993 | Armonía en el tiempo y el espacio | Linda Manzanilla | Arqueología Mexicana 1993, número 1, páginas 16-19 p. |
1993 | Cambios climáticos globales del pasado. Recomendaciones para América Latina. : | Linda R. Manzanilla. | Antropológicas. 1993, número 7 |
1993 | Teotihuacan. | Linda R. Manzanilla. | Voices of Mexico : mexican perspectives on contemporary issue. 1993, número 22, páginas |
1994 | Geografía sagrada e inframundo en Teotihuacan. | Linda R. Manzanilla. | Antropológicas. 1994, número 11 |
1994 | Las cuevas en el mundo mesoamericano. | Linda R. Manzanilla. | Ciencias 1994, número 36, páginas |
1995 | Colaboración interdisciplinaria en arqueología. | Linda R. Manzanilla, Luis Barba | Boletín de la Academia de la Investigación Científica. 1995, número 23, páginas |
1995 | Métodos de fechamiento para el cuaternario- : 1. radiocarbono. / | Linda Manzanilla, J. Urrutia Fucugauchi, L. Barba Pingarrón, Socorro Lozano García. | Geo-UNAM 1995, Volumen 2, número 4, páginas |
1997 | Patrones de utilización de recursos durante las ocupaciones de túneles posteotihuacanos. | Linda R. Manzanilla, Emily McClung de Tapia. | Cuicuilco : Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. 1997, Volumen 4, número 44875, páginas |
1998 | El Estado teotihuacano. | Linda R. Manzanilla | Arqueología mexicana. 1998, Volumen 6, número 32, páginas |
2001 | Exploraciones en un posible palacio de Teotihuacan : El Proyecto Xalla (2000-2001). | Linda R. Manzanilla, Leonardo López Luján. | Mexicon 2001, Volumen 23, número 3. |
2003 | La interdisciplina en arqueología: propuestas desde la UNAM | Linda Manzanilla, Emily McClung, Luis Barba y Raúl Valadez | Revista de la Universidad de México 2003, número 627, páginas 5-15 p. |
2003 | Teopancazco: un conjunto residencial teotihuacano | Linda Manzanilla | Arqueología Mexicana 2003, número 64, páginas 50-53 p. |
2003 | El proceso de abandono de Teotihuacan su recuperación por grupos epiclásicos. | Linda R. Manzanilla. | TRACE 2003, número 43, páginas |
2003 | Indicadores arqueológicos de abandono y recuperación del conjunto habitacional teotihuacano de Oztoyahualco. / | Linda R. Manzanilla, Agustín Ortiz. | TRACE 2003, número 43, páginas |
2007 | El Instituto de Investigaciones Antropológicas : Tiempos difíciles, lenta recuperación. Directora del periodo 1998-2002. / | Linda R. Manzanilla. | Anales de antropología. 2007, Volumen 41, número 2, páginas |
2011 | Sistemas de control de mano de obra y del intercambio de bienes suntuarios en el corredor teotihuacano hacia la Costa del Golfo en el Clásico. | Linda R. Manzanilla. | Anales de antropología. 2011, Volumen 45 |
2011 | Las ciencias y la arqueología. | Linda R. Manzanilla. | Ciencias 2011, número 104, páginas |
2014 | Turquía Oriental como frontera norte de Mesopotamia. : Aparición de formas de control y centralización. / | Linda R. Manzanilla. | Arqueología mexicana. 2014, Volumen 21, número 127, páginas |
2016 | Los conjuntos departamentales teotihuacanos | Linda R. Manzanilla | Arqueología Mexicana 2016, Volumen 24, número 140, páginas 53-60 p. |
2016 | Identifying a technological style in the making of lime plasters at Teopancazco (Teotihuacan, México). | Linda Rosa Manzanilla Naim; Alessandra Pecci; Domenico Miriello; Donatella Barca; Gino M. Crisci; Raffaella De Luca; Agustin Ortiz; Jorge Blancas; Luis Barba. | Archaeological and Anthropological Sciences 2016, Volumen 10, número 2, páginas 315-335 |
2016 | Animal Management at the Ancient Metropolis of Teotihuacan, Mexico : Stable Isotope Analysis of Leporid (Cottontail and Jackrabbit) Bone Mineral. | Linda Manzanilla, Andrew D. Somerville, Nawa Sugiyama, Margaret J. Schoeninger. | Plos One, 2016, volumen 11, número 8 , páginas e0159982 |
2017 | New insight into water-obsidian interaction | Y. Kudriavtsev, R. Asomoza-Palacio, L. Manzanilla-Naim | Revista Mexicana de Física 2017, número 63, páginas 19-25 |
2017 | Procedencia de la mica de Teotihuacan: control de los recursos suntuarios foráneos por las élites gobernantes. | Linda Rosa Manzanilla Naim, Xim Bokhimi, Dolores Tenorio, Melania Jiménez-Reyes, Edgar Rosales, Cira Martínez, Marcus Winter. | Anales de Antropología 2017, Volumen 5, número 1, páginas 23-38 |
2017 | Discussion: the subsistence of the Teotihuacan metropolis. | Manzanilla, Linda | Archaeological and Anthropological Sciences 2017, Volumen 9, número 1, páginas 133–140 |
2017 | Interaction of water vapor with silicate glass surfaces : mass-spectrometric investigations. | Linda Manzanilla, Yu Kudriavtsev, R. Asomoza-Palacio. | Technical Physics Letters. 2017, Volumen 43, número 5, páginas 447-449 |
2018 | Mesoamerica and the Andes corporate societies with exclusionary social components : the Teotihuacan metropolis | Manzanilla, Linda | Origini Roma. 2018, Volumen XLII, número , páginas 211-225 |
2019 | Teopancazco: un centro de barrio multiétnico de Teotihuacan | Linda R. Manzanilla | Arqueología Mexicana 2019, número 157, páginas 28-35 p. |