1942 | Forma e idea | Gómez Robledo, Antonio | Cuadernos Americanos 1942. Volumen 5, número 5, página 231-235. |
1946 | Recordación de Vitoria | Gómez Robledo, Antonio | Cuadernos Americanos 1946. Volumen 30, número 6, página 173-186. |
1955 | Reconocimiento de gobierno | Gómez Robledo, Antonio | Historia Mexicana 1955. Volumen 5, número 2(18), página 262 - 266. |
1956 | La República restaurada en plena luz | Gómez Robledo, Antonio | Historia Mexicana 1956. Volumen 5, número 3(18), página 454 - 460. |
1961 | Filosofía y derecho | Gómez Robledo, Antonio | Cuadernos Americanos 1961. Volumen 114, número 1, página 137-150. |
1963 | Iniciación de las relaciones de México con el Vaticano | Gómez Robledo, Antonio | Historia Mexicana 1963. Volumen 13, número 1 (49), página 18 - 58. |
1965 | Alfonso Reyes, mexicano universal | Gómez Robledo, Antonio | Cuadernos Americanos 1965. Volumen 139, número 2, página 163-179. |
1970 | La conciencia mexicana en la obra de Francisco Xavier Clavijero | Gómez Robledo, Antonio | Historia Mexicana 1970. Volumen 19, número 3 (75), página 347 - 364. |
1987 | Descubrimiento o encuentro | Gómez Robledo, Antonio | Historia Mexicana 1987. Volumen 37, número 2 (146), página 283 - 300. |
1988 | Semántica y aporética del descubrimiento | Gómez Robledo, Antonio | Cuadernos Americanos 1988. Volumen 3, número 9, página 27-30. |